• Seúl, Corea del Sur. AFP.

El presidente de Corea del Sur anunció la madrugada del miér­coles que levantará la ley marcial, después de que el Legislativo se pronunciara en contra de la medida decre­tada horas antes por el man­datario para, según él, pro­teger al país de las “fuerzas comunistas” norcoreanas.

El mandatario Yoon Suk Yeol retrocedió después de que el Legislativo, donde la oposición tiene mayoría, votara en contra del sor­presivo decreto que el eje­cutivo aprobó horas antes y que generó preocupación en la comunidad internacio­nal, especialmente en Esta­dos Unidos, un importante aliado de Seúl.

“Hace un momento, la Asam­blea Nacional pidió que se levante el estado de emer­gencia, y hemos retirado a los militares desplegados para las operaciones de la ley mar­cial”, declaró Yoon en un dis­curso televisado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Aceptaremos la petición de la Asamblea Nacional y levan­taremos la ley marcial en una reunión del gabinete”, afirmó. El mandatario conservador del Partido del Poder del Pue­blo anunció la implantación de la ley marcial en el marco de una pugna con la oposición por el presupuesto, tras más de dos años de un gobierno marcado por sus bajas cotas de popularidad. La decisión fue impugnada poco des­pués mediante un voto en la Asamblea Nacional y el jefe de la oposición, Lee Jae-myung, instó a la población a manifestarse frente al Par­lamento, que fue precintado.

Es la primera vez que Corea del Sur aplica la ley marcial en 40 años. El vicesecretario de Estado norteamericano, Kurt Campbell, afirmó que Washington seguía los acon­tecimientos “con gran preo­cupación”. Yoon decretó la ley marcial en un dramático dis­curso el martes en la noche afirmando que buscaba “sal­vaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comu­nistas de Corea del Norte y para eliminar los elementos antiestatales”.

Déjanos tus comentarios en Voiz