• Paris, Francia. AFP

Las autoridades judi­ciales francesas pro­longaron el domingo por la noche la detención del director ejecutivo de Tele­gram, Pavel Durov, al día siguiente de que fuera arres­tado en un aeropuerto de París por delitos relaciona­dos con el popular servicio de mensajería. Acompañado de su guardaespaldas y de su asistente, el multimillona­rio franco-ruso de 39 años fue detenido el sábado por la noche en el aeropuerto Le Bourget, al norte de la capital, informó a AFP una fuente cer­cana al caso.

El fundador de Telegram lle­gaba de Bakú, en Azerbai­yán, y debía pasar al menos la noche en París donde tenía prevista una cena, añadió una fuente cercana a la investiga­ción. El juez de instrucción encargado de esta investi­gación judicial prolongó su detención preventiva, que puede durar hasta 96 horas como máximo, según otra fuente cercana al caso. Des­pués, Pavel Durov podría ser puesto en libertad o presen­tado ante este magistrado con vistas a una posible acu­sación.

La agencia francesa de pre­vención de la violencia con­tra los menores, OFMIN, había emitido una orden de arresto contra Durov como parte de una investigación preliminar sobre varios deli­tos, incluyendo fraude, tráfico de drogas, acoso cibernético, crimen organizado y promo­ción de terrorismo, indicó una de las fuentes. Durov es sos­pechoso de no tomar acciones para impedir el uso de la pla­taforma Telegram con fines criminales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En un comunicado el domingo por la noche, Tele­gram declaró que su director ejecutivo “no tiene nada que esconder y viaja frecuente­mente a Europa”. “Telegram cumple las leyes de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales. Sus accio­nes de moderación están dentro de los estándares de la industria”, indicó la com­pañía con sede en Dubái en un comunicado a través de la aplicación.

“Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos” en dicha plataforma, añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz