• Caracas, Venezuela. AFP.

El excandidato oposi­tor venezolano Enri­que Márquez solicitó la recusación de la jueza de la corte suprema a cargo de un proceso de “certificación” de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, al denunciar su vinculación con el partido de gobierno.

“Hemos introducido una soli­citud de recusación contra la presidenta de la sala electoral del Tribunal Supremo de Jus­ticia (TSJ)”, Caryslia Beatriz Rodríguez, que lleva el caso, “por la manifiesta vincula­ción política que ha mante­nido y que mantiene con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el poder) y con el presidente, Nicolás Maduro, accionante principal en esta causa”, dijo Márquez a la prensa.

Maduro pidió a la máxima corte validar su proclama­ción para un tercer man­dato, anunciada entre denun­cias de fraude por parte de la oposición liderada por María Corina Machado, que reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Consejo Nacional Electo­ral (CNE) no ha publicado el escrutinio detallado de la elección del 28 de julio, ale­gando que fue blanco de un jaqueo. Rodríguez, presidenta del TSJ y también de la Sala Electoral de la máxima corte, fue antes concejal de Cara­cas por el PSUV, jefa de esa cámara y alcaldesa interina de la capital.

“Muy mal puede una jueza impartir justicia si no es imparcial”, añadió Márquez. “Consideramos que efectiva­mente la señora presidenta de la Sala Electoral está incursa en causales suficientes de vin­culación política y de falta de imparcialidad como para ser recusada”. El TSJ hizo un “peritaje” de las pruebas recolectadas para este pro­ceso, que opositores y aca­démicos consideran impro­cedente. Rodríguez ha dicho además que la sentencia es inapelable.

Márquez, que fue diputado y también rector del CNE (2021-2023), declaró ante la Sala Electoral el 14 de agosto. Desde entonces, dijo, no ha podido acceder al expediente o presentar testigos, exper­tos electorales independien­tes en las “experticias” que anunció el TSJ.

Déjanos tus comentarios en Voiz