• Suiza. AFP.

La Organización Mun­dial de la Salud (OMS) confirmó ayer miér­coles la muerte de una per­sona en México en el primer caso conocido de infección humana de la gripe aviar H5N2, una variante distinta a la detectada en Estados Uni­dos. “Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de infección por un virus de la gripe A (H5N2) notificado en el mundo, y la primera infección por el virus aviar H5 reportada en una persona en México”, declaró la agencia sanitaria de la ONU en un comunicado en su página web.

Las autoridades mexicanas habían informado el 23 de mayo a la OMS de un caso confirmado de infección por la gripe aviar H5N2 en una per­sona de 59 años, que había sido hospitalizado en la capital.

El paciente presentaba “múl­tiples patologías subyacen­tes” y el 17 de abril desarrolló fiebre, problemas respirato­rios, diarrea y náuseas, antes de fallecer el 24 de abril, dijo la OMS. En otro comuni­cado, el Gobierno mexicano señaló que era “un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evo­lución, residente en el Estado de México”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La agencia de la ONU afirmó que el origen de la infección es “actualmente desconocido” y subrayó que la víctima no tenía “antecedentes de exposición a aves u otros animales”.

La organización apunta que en marzo se ha detectado un foco epidemiológico de gripe aviar del tipo H5N2 en una granja avícola en el estado de Michoa­cán, limítrofe con el Estado de México.

CONTAGIO

También se identificaron otros casos en aves de corral en marzo en Texcoco y en abril en Temascalapa, ambos muni­cipios en el Estado de México. “Hasta ahora no ha sido posi­ble establecer” si la infección humana detectada está rela­cionada con estos casos en aves de corral, dijo la OMS.

Con base en las informaciones disponibles, la organización estima que el riesgo actual que representa este virus para la población es “débil”. En la misma línea, la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano afirma que “no existe riesgo de contagio para la población” y asegura que “todas las mues­tras de los contactos identifi­cados (del paciente) han resul­tado negativas”.

Déjanos tus comentarios en Voiz