• México, México. AFP.

La izquierdista Claudia Sheinbaum fue ele­gida como la primera presidenta de México con una abrumadora ventaja, en una elección calificada de “histó­rica” por líderes mundiales y por su padrino político, el saliente mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum, una científica de 61 años de origen judío, obtuvo entre el 58 % y 60 % de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacio­nal Electoral (INE). México comenzó una nueva etapa tras la elección de Sheinbaum, un hito celebrado por millones en el mundo, pero que también inquieta a sus adversarios ante la creciente hegemonía de la izquierda. La nueva mandata­ria tendrá el enorme desafío de contener la violencia del nar­cotráfico y de género, que mata a unas 30.000 personas al año.

“No les voy a fallar”, dijo Shein­baum a los mexicanos, emocio­nada y sonriente. Por su parte López Obrador, el primer pre­sidente de izquierda de México y su padrino político, celebró el triunfo como “un hecho his­tórico” y “glorioso”, al tiempo que confirmó que tras entre­garle el mando, el próximo 1 de octubre, dejará la política.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Me voy a retirar con muchí­sima satisfacción, voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia, ‘misión cumplida’, y jubilarme”, dijo el mandatario de 70 años, cuya popularidad de más de 60 % fue clave en el triunfo de Sheinbaum, según analistas.

El oficialismo también con­servó el gobierno de Ciudad de México, su bastión hace casi 30 años. Los mercados reaccionaron con una depre­ciación del peso mexicano de 4,3 % a 17,7 unidades por dólar, según cifras de Banxico (cen­tral), frente a 16,96 del viernes pasado. La bolsa se desplomó un 6 %.

Sheinbaum enfrenta el reto de mantener las ayudas directas de AMLO para jóvenes y ancia­nos, pero hereda un déficit fiscal de casi 6 % del PIB y un bajo cre­cimiento. Por eso, ayer lunes la nueva presidenta trató de tran­quilizar a los mercados al acla­rar que practicará la “austeri­dad republicana” pregonada por López Obrador, así como la “disciplina financiera y fiscal”.

Déjanos tus comentarios en Voiz