• AFP

Las fuerzas armadas “completaron con éxito” los ejercicios de dos días alrededor de Taiwán, dijo el viernes por la noche un presentador de la cadena CCTV-7, el canal estatal dedi­cado a la actualidad militar.

En los dos días de maniobras militares, 111 aviones y dece­nas de buques rodearon esta isla de gobierno democrá­tico, según el ministerio de Defensa taiwanés. El viernes por la noche, el ejército chino publicó un vídeo en el que se veían camiones lanzamisiles listos para disparar, oficiales a bordo de buques de guerra mirando con prismáticos a los barcos taiwaneses y soldados en uniforme proclamando su lealtad al Partido Comunista.

Estos ejercicios, que preten­dían simular un bloqueo de la isla, contaron con la partici­pación de las fuerzas terres­tres, la marina, la fuerza aérea y la unidad de cohetes, responsable de los misiles estratégicos. Tuvieron lugar principalmente en el estre­cho de Taiwán, al norte, sur y este del territorio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En Taiwán, la portavoz de la oficina presidencial, Karen Kuo, denunció el sábado las maniobras. “La reciente pro­vocación unilateral de China no solo socava el statu quo de paz y estabilidad en el estre­cho de Taiwán, sino que es también una flagrante pro­vocación al orden interna­cional, que ha suscitado una seria preocupación y con­dena por parte de la comu­nidad internacional”, afirmó en un comunicado.

NUEVO PRESIDENTE

Pekín considera a Taiwán como una de sus provincias, que aún no ha conseguido reunificar con su territorio desde el final de la guerra civil china y la llegada de los comu­nistas al poder en el conti­nente en 1949. Los ejercicios comenzaron el jueves, tres días después de que el nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, asumiera el cargo con un discurso denunciado por China como una “confe­sión de independencia”.

El portavoz del ministerio de Defensa de China, Wu Qian, acusó el viernes a Lai de estar “empujando a nuestros com­patriotas de Taiwán a una peligrosa situación de gue­rra”. “Cada vez que (el movi­miento que apoya) ‘la inde­pendencia de Taiwán’ nos provoque, iremos un paso más allá con nuestras con­tramedidas, hasta lograr la reunificación completa de la patria”, advirtió el portavoz.

El dispositivo forma parte de una campaña de escalada de la presión militar de China sobre esta isla de gobierno autónomo y democrático, con incursiones casi cotidia­nas de barcos y aviones en su entorno y varios ejercicios a gran escala desde 2022.

Déjanos tus comentarios en Voiz