• Territorios Palestinos. AFP

Israel dio luz verde a la reanudación de las nego­ciaciones para conseguir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y siguió bombardeando el territorio palestino.

Poco antes, los medios israe­líes difundieron un video, autorizado por las familias de las rehenes, de cinco muje­res soldados en el momento de ser secuestradas el 7 de octubre, durante el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel, que desencadenó la guerra.

En las imágenes se ve a las mujeres sentadas en el suelo, con las manos atadas a la espalda, algunas de ellas con el rostro ensangrentado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En respuesta al video, el pri­mer ministro israelí, Benja­min Netanyahu, reiteró que seguirá luchando contra Hamás para “garantizar que lo visto esta noche no vuelva a ocurrir”.

La cadena egipcia Al Qahera News –cercana a los servi­cios de inteligencia de su país– afirmó citando a una “fuente de alto rango”, que “la postura israelí sigue sin ser propicia para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes”.

Las conversaciones indirec­tas para una tregua, mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, encallaron a inicios de mayo por los desacuerdos entre ambos bandos.

En el ataque del 7 de octu­bre, los comandos islamistas mataron a más de 1.170 per­sonas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes. Los combatientes también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 124 permanecen en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, gobernada desde 2007 por Hamás, una organización considerada como terrorista por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos.

Déjanos tus comentarios en Voiz