• Paris, Francia. AFP.

La Unión Europea debe evitar una regulación excesivamente res­trictiva de las tecnologías de inteligencia artificial, afirmó el presidente francés Emmanuel Macron.

El bloque de 27 naciones ha estado trabajando durante todo el año en su Ley de Inte­ligencia Artificial, con la espe­ranza de llegar a un acuerdo antes de que termine el año. “La regulación debe ser con­trolada, no punitiva, para pre­servar la innovación”, dijo Macron sobre los esfuerzos de la UE.

En un mensaje de video en un evento de startups en París, indicó que la nueva ley debería “regular los usos, en lugar de las tecnologías en sí mismas”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los responsables políticos de todo el mundo están lidiando con los desafíos de cómo regular la inteligencia artifi­cial. Empresas como OpenAI, creadora de ChatGPT, afir­man que la tecnología revo­lucionará la vida con dispo­sitivos que ahorran trabajo y avances médicos.

Pero voces influyentes dentro y fuera de la industria sostie­nen que la tecnología podría causar estragos si no se con­trola adecuadamente.

El evento del viernes en París contó con la participación del expresidente de Google Eric Schmidt, junto con los multimillonarios france­ses Xavier Niel y Rodolphe Saade, para lanzar un labo­ratorio de investigación en inteligencia artificial. Los cofundadores afirman que ya tienen casi 300 millones de euros (326 millones de dólares) de inversión para el laboratorio sin fines de lucro, llamado Kyutai, que seguirá los principios de “ciencia abierta” y compar­tirá sus investigaciones.

El laboratorio desarrollará nuevos modelos de inteli­gencia artificial y nuevos algoritmos mientras busca “abordar los principales desafíos de la inteligencia artificial moderna”, según su declaración de misión.

Yann LeCun, jefe del Labora­torio de Inteligencia Artifi­cial de Facebook y a menudo denominado padrino de la inteligencia artificial, for­mará parte del consejo ase­sor científico.

Déjanos tus comentarios en Voiz