- Buenos Aires, Argentina. AFP.
La inflación en Argentina llegó a 142,7 % interanual en octubre, uno de los índices más elevados del mundo y que constituye una de las principales preocupaciones de la población, cuando falta menos de una semana para el balotaje presidencial del 19 de noviembre.
Los argentinos elegirán nuevo presidente entre el ministro de Economía, el peronista de centro Sergio Massa, y el líder libertario Javier Milei, con propuestas antagónicas de política económica. Los sondeos dan a los dos candidatos en empate técnico. Mientras que Massa defiende en su discurso un Estado presente y protector, Milei propone eliminar el Banco Central para detener la emisión monetaria que alimenta la inflación, y dolarizar la economía. El IPC de octubre, de 8,3 %, mostró una ligera desaceleración del aumento de precios con respecto a setiembre, cuando el alza fue de 12,7 % sobre agosto. La inflación acumulada en lo que va de 2023 fue de 120 por ciento al terminar el mes pasado.
En octubre, los rubros con mayores aumentos fueron comunicación (12,6 por ciento) y prendas de vestir (11 por ciento). En alimentos, los precios subieron 7,7 por ciento. “Este país no da para más, es terrible. Semana a semana sentís la inflación en cualquier lugar a donde vas”, dijo a la AFP en la entrada de un pequeño supermercado Laura Heredia, de 46 años, trabajadora de una empresa de seguros.