París, Francia. AFP.

Dos vacunas probadas en Francia contra la gripe aviar resultaron “muy eficaces” para proteger a patos mulard, criados para fabricar fuagrás, indicó la agencia sanitaria Anses a la AFP.

Los “resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño (boreal) de 2023″, señaló por su parte el Ministerio de Agricultura en su página web.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificadas en Francia en 2021-2022 y más de seis millones en 2022-2023.

El año pasado se empezaron a probar en Francia dos vacunas con palmípedos, elaboradas por los laboratorios Boehringer Ingelheim y Ceva Santé Animale. En otros países europeos se experimentaron vacunas con otras especies de aves.

Con la vacunación, se constató “muy poca excreción del virus en los animales inoculados”, explicó a la AFP Béatrice Grasland, responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar Ploufragan-Plouzané-Niort.

Las dos vacunas tuvieron resultados “muy similares” y “casi frenaron la transmisión directa” y “suprimieron” la transmisión indirecta, por vía aérea, indicó, valorando el método de “muy eficaz”.

Según la especialista, los patos vacunados presentaron un “muy buen nivel de protección (...) incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos” de patos infectados.

Los patos son muy sensibles al virus y lo excretan en el entorno antes incluso de presentar síntomas, lo que contribuye a una propagación silenciosa de la enfermedad.

La influenza aviar también se está expandiendo en América Latina, donde se reportan casos desde octubre del año pasado, en países como México, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Argentina.

Déjanos tus comentarios en Voiz