Chile confirmó el primer caso positivo de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un lobo marino común en Antofagasta. El resultado laboratorial fue anunciado días atrás por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), y el caso corresponde a la variante del virus que ya se ha detectado en aves silvestres en 11 regiones del país.
“Queremos informar que el laboratorio del Servicio Agrícola y Ganadero nos ha notificado oficialmente de la afectación de un mamífero marino por gripe aviar. Este ejemplar varó enfermo en la playa El Huáscar de la región de Antofagasta. Se trata de un macho, adulto, aproximadamente de unos 250 kilos, con problemas respiratorios, por lo cual se procedió a los exámenes de rigor a partir de cuyos análisis se pudo constatar su positividad a influenza aviar”, señaló Soledad Tapia, directora de Sernapesca.
Este es el primer caso de un mamífero marino afectado por este virus en Chile, ante lo cual Sernapesca activará su protocolo especial para varamientos de animales marinos. El SAG hace varios meses ha reforzado la vigilancia y activado sus sistemas de alerta en todo el país desde que se detectaron casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves silvestres en el hemisferio norte.