Autoridades sanitarias perua­nas anunciaron el jueves el sacrificio de unas 37.000 aves de corral en una granja tras confirmarse que estaban infectadas con gripe aviar, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). “Todas han sido sacrificadas, ya se terminó con ese foco infeccioso en una pequeña granja en Huacho (norte de Lima), con una población aproximada de 37.000 aves”, dijo Jorge Mantilla, jefe de Control de Enfermedades del Senasa citado por la agencia estatal Andina.

El exterminio de aves infecta­das forma parte de las medidas implementadas en el marco de la emergencia sanitaria vigente ante el brote de gripe aviar. “Se trata de evitar que la enfermedad, de gran leta­lidad en las aves, se traslade a otras localidades”, aseguró el médico veterinario.

Unas 14.000 aves mari­nas, en su mayoría pelíca­nos (10.257), han muerto a causa de la gripe aviar en las últimas semanas. Ade­más del sacrificio de las aves de corral en Huacho, se rea­lizó otra matanza en el centro poblado Gallito, en Lambaye­que, al norte de Perú, donde unas 700 aves fueron sacrifi­cadas a fin de controlar y evi­tar la propagación del virus.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz