Italia. AFP.

La ultraderechista Giorgia Meloni nombró ayer sábado un gobierno que muestra su voluntad de mantenerse en buenos términos con la Unión Europea (UE), la cual indicó a su vez su intención de “cooperar” con el nuevo ejecutivo en Italia. Meloni designó como ministro de Relaciones Exteriores y vice primer ministro a Antonio Tajani, ex presidente del Parlamento Europeo, y puso al frente de la crucial cartera de Economía a Giancarlo Giorgetti, representante del ala moderada de la Liga y ministro con Mario Draghi.

Esos nombramientos fueron vistos como una tentativa de calmar la preocupación provocada entre los socios de Italia por la llegada al poder en un país fundador de la UE del gobierno más a la derecha desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y de dirigentes con historial de declaraciones euroescépticas. El mensaje fue bien recibido en Bruselas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Felicidades a Giorgia Meloni por su nombramiento como primera ministra, la primera mujer en obtener ese puesto”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea (Ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, agregando que esperaba una “cooperación constructiva” con su gobierno.

Durante la ceremonia en el Palacio del Quirinal en Roma, Meloni y sus 24 ministros -entre ellos solo seis mujeres- juraron uno tras otro “respetar la Constitución y las leyes”. La dirigente romana, de 45 años, obtuvo una histórica victoria en las legislativas del 25 de setiembre, tras recortar las aristas más polémicas de su partido, Hermanos de Italia. Una estrategia que la llevó al poder exactamente un siglo después del ascenso del dictador fascista Benito Mussolini, de quien fue admiradora.

Pero en un momento de dificultades para la tercera economía de la zona euro por la crisis energética y la inflación, generalizadas en Europa, la tarea de Meloni se anuncia complicada por las discrepancias dentro de la coalición en asuntos como la invasión de Ucrania por Rusia.

Déjanos tus comentarios en Voiz