Estados Unidos. AFP.
Los países miembros de Naciones Unidas empezaron a debatir ayer la resolución presentada por Ucrania de condena a la anexión de regiones de este país por Rusia, pocas horas después de los “brutales” bombardeos rusos de su territorio, condenados por la ONU y Occidente. Con esta resolución, cuya votación no se espera que sea antes del miércoles, Occidente pretende comprobar el grado de aislamiento de la Rusia del presidente Vladimir Putin tras siete meses de guerra en Ucrania.
La petición de Rusia, que el pasado 30 de setiembre vetó una resolución similar en el Consejo de Seguridad, de que el voto fuera secreto para evitar “la enorme presión de Estados Unidos y sus aliados” fue denegada, por 100 votos, frente a los 14 que obtuvo a favor, entre ellos los de Cuba o China, y 38 abstenciones.
Poco antes, se había votado una propuesta de Albania para que el voto fuera abierto, que obtuvo 107 votos a favor, 13 en contra y 30 abstenciones. El mundo se reúne en el foro internacional con las imágenes de la destrucción y muerte causada por la lluvia de misiles y drones lanzados este lunes por Rusia contra Ucrania, en represalia por la reciente destrucción parcial del puente que une Crimea, anexionada unilateralmente por Moscú en el 2014, con territorio ruso.
Durante la reunión, Ucrania acusó a Rusia de demostrar, “una vez más, que es un estado terrorista que debe ser disuadido de la forma más contundente posible”, afirmó el embajador ucraniano, Sergiy Kyslytsya.
Su colega ruso, Vasily Nebenzya, se lamentó de que “estamos siendo acusados de proteger a nuestros hermanos y hermanas del este de Ucrania, antes que nada su derecho a vivir, a hablar el idioma y a enseñar a sus hijos su idioma”. Y parafraseando a su homólogo ucraniano, aseguró que el régimen de Kiev está al mismo nivel que las “peores organizaciones terroristas”.
“Escalada inaceptable”
Según los servicios de emergencia ucranianos, el balance provisional de la última andanada de misiles y drones en Ucrania se eleva a 11 muertos y 64 heridos en todo el país. Unos ataques que para el secretario general de la ONU, António Guterres, son “una nueva escalada inaceptable de la guerra” y que han sido condenados por Occidente, empezando por el mandatario estadounidense, Joe Biden, para quien demuestran “la absoluta brutalidad” de Putin, mientras la diplomacia europea los tildó de “bárbaros” y la OTAN de “horribles e indiscriminados”.
Los 193 países de la ONU votarán sobre las anexiones “ilegales” de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia, tras los “llamados referendos” celebrados a finales de setiembre.