Brasil. AFP.
Un juez de la corte suprema de Brasil suspendió ayer temporalmente varias facilidades para comprar armas implementadas por el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, debido a un “riesgo de violencia política” durante la campaña electoral. “El inicio de la campaña electoral exacerba el riesgo de violencia política”, lo cual “torna de extrema y excepcional urgencia” la necesidad de restringir el acceso a las armas y municiones, escribió el magistrado Edson Fachin.
Fachin dijo haber tomado la decisión “a la luz de los recientes y lamentables episodios de violencia política”, sin especificar si se refiere a eventos locales como el asesinato a tiros en julio de un tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) por parte de un policía bolsonarista o incluso al atentado del jueves contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner.
De acuerdo con el tribunal, la decisión de Fachin establece que solo pueden tener armas “las personas que demuestren concretamente su efectiva necesidad”, una de las reglas que Bolsonaro, un entusiasta de las armas, flexibilizó por decreto.
También determina que “la compra de armas de fuego de uso restringido solo debe autorizarse” por motivos de “seguridad pública o defensa nacional, no en función del interés personal”, como ocurre con algunos cazadores, tiradores deportivos y coleccionadores (CAC, por sus siglas en portugués) que pueden comprar fusiles de asalto.
Esta categoría, que saltó de 117.000 a más de 673.000 registros durante el gobierno de Bolsonaro, preocupa especialmente a los especialistas en seguridad, que temen episodios de violencia a medida que se acerca la polarizada elección del 2 de octubre, que opone a Bolsonaro y al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.