AFP.

Pakistán llevaba a cabo ayer una gran operación de rescate, mientras la ayuda internacional empieza a llegar, para hacer frente a las inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas, que ya han causado al menos 1.061 muertos.

Las lluvias monzónicas que iniciaron en junio “no tienen precedente en 30 años”, dijo el primer ministro, Shehbaz Sharif, durante una gira por zonas muy afectadas del norte para dirigir las operaciones de ayuda. “Hay un océano de agua por todos lados”, añadió. Más de 33 millones de habitantes, es decir un paquistaní de cada siete, se han visto afectados por las inundaciones y cerca de un millón de casas quedaron destruidas o dañadas, según el gobierno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según el último balance, publicado el lunes, de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), al menos 1.061 personas perecieron desde el inicio del monzón en junio, 28 de ellas en las últimas 24 horas. Las autoridades seguían intentando acceder a los pueblos aislados en las zonas montañosas del norte del país, lo que hace temer un aumento del balance de víctimas. El monzón, que suele durar de junio a setiembre, es esencial para el riego de las plantaciones y la reposición de los recursos hídricos del subcontinente indio.

Déjanos tus comentarios en Voiz