Taiwán. AFP.

Las maniobras militares de China ayer en torno a las concurridas rutas comerciales alrededor de la República de China (Taiwán) amenazan con interrumpir las cadenas de suministro mundiales, ya comprometidas por la pandemia de covid y la guerra en Ucrania.

Estos ejercicios en torno a la isla, los más importantes de la historia de China, son una respuesta a la visita que realizó a Taiwán el martes y el miércoles la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Las maniobras tocan puntos de rutas comerciales entre las más transitadas del planeta y de una importancia crucial, ya que conectan con el mundo las fábricas de semiconductores y equipos electrónicos del este de Asia y también se utilizan para el transporte de gas natural.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destinados a simular un “bloqueo” a Taiwán, incluyen “munición real y fuego de artillería de largo alcance”, misiles que deben sobrevolar por primera vez la isla, según varios medios estatales. Como medida de seguridad, la Administración de Seguridad Marítima china ha “prohibido” que los navíos entren en áreas afectadas. En los primeros siete meses del año, casi la mitad de los portacontenedores del mundo pasaron por el Estrecho de Taiwán, según datos recopilados por Bloomberg.

“El cierre de estas rutas de transporte –aunque sea temporalmente– tiene consecuencias no solo para Taiwán, sino también para los flujos comerciales vinculados a Japón y Corea del Sur”, subraya en una nota Nick Marro, analista de Economist Intelligence Unit.

Lo mismo ocurre con las rutas aéreas: en los últimos dos días, se han cancelado más de 400 vuelos en los principales aeropuertos de Fujian, la provincia china más cercana a Taiwán. Las autoridades taiwanesas han advertido de que los simulacros interrumpirán 18 rutas aéreas internacionales que pasan por la zona.

Déjanos tus comentarios en Voiz