Taiwán. AFP.

Taiwán se mantuvo ayer firme ante las amenazas de maniobras militares chinas cerca de sus costas tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.

La representante demócrata estadounidense visitó Taiwán el martes, pese a las amenazas de Pekín, que considera la isla como parte de su territorio. Pelosi, la mayor autoridad estadounidense que visita la isla en los últimos 25 años, llegó a Taiwán el martes por la noche y se marchó menos de 24 horas más tarde.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

China anunció que mañana daría inicio a una serie de maniobras militares, con “disparo de municiones reales de largo alcance” en el estrecho de Taiwán, que separa la isla de China continental. “Estados Unidos viola la soberanía de China bajo el disfraz de la llamada ‘democracia’ (...). Quienes ofenden a China serán castigados”, dijo el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, al margen de una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en Phnom Penh.

COMPROMISO

Las autoridades taiwanesas indicaron que durante el día 27 aviones militares chinos habían incursionado en su zona de defensa aérea (más vasta que el espacio aéreo de un país). Pero Taipéi no dio señales de amedrentarse. “Frente a las crecientes y deliberadas amenazas militares, Taiwán no retrocederá (...). Mantendremos la línea de defensa de la democracia”, declaró la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen. “Nuestra delegación (...) llegó a Taiwán para dejar claro, de forma inequívoca, que no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y que estamos orgullosos de nuestra amistad duradera”, declaró Pelosi, de 82 años, durante un acto con la mandataria taiwanesa.

Antes de partir de Taiwán, Pelosi se reunió con disidentes chinos, entre ellos Wu’er Kaixi, uno de los líderes estudiantiles de las protestas prodemocráticas de la plaza Tiananmen en 1989, sangrientamente reprimidas.

Déjanos tus comentarios en Voiz