Madrid. EUROPA PRESS.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha promulgado este domingo un decreto de segu­ridad de la información que pre­tende garantizar los sistemas informáticos rusos ante posi­bles ataques extranjeros pero que además otorga amplios poderes en este ámbito al Servi­cio Federal de Seguridad (SFS), la policía federal rusa.

El texto de la Ley con Medidas Adicionales para Garantizar la Seguridad de la Información en la Federación Rusa exige “dar acceso sin restricciones al SFS a las organizaciones o a los recursos de información que utilicen a través de Internet y de sus redes de telecomunica­ciones”, según recoge la agencia de noticias rusa TASS. Además, si el SFS o el Servicio Federal de Control Técnico y Expor­tación consideran necesario asumir medidas organizativas o técnicas, deberán aplicarse de forma inmediata. Los responsa­bles de las organizaciones ten­drán “responsabilidad personal sobre la seguridad de la infor­mación” de estas entidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El texto legal prevé además la creación de unidades “estructu­rales” para garantizar la seguri­dad de la información y desde el 1 de enero del 2025 se prohíbe el uso de herramientas de protec­ción de la información origina­rias de países “no amistosos”.

Déjanos tus comentarios en Voiz