El Salvador. AFP.

Las autoridades salvadoreñas han detenido a más de 9.000 presuntos pandilleros en los últimos 15 días, anunció ayer el presidente Nayib Bukele, en medio de un estado de excepción impulsado por el mandatario luego de un repunte de homicidios que del 25 al 27 de marzo dejo 87 personas muertas. “Más de 9.000 pandilleros (detenidos) en solo 15 días. Seguimos guerra contra pandillas”, aseguró en Twitter el mandatario, criticado por organismos humanitarios a nivel local e internacional por presuntas violaciones a los derechos humanos.

El Salvador, en su lucha contra las pandillas, no había realizado en las últimas dos décadas detenciones de miles de supuestos pandilleros en tan corto período. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC), informó en Twitter que el sábado fueron capturados “507 terroristas”. Desde el inicio “de la guerra contra pandillas hemos puesto tras las rejas, a un total de 9.120 pandilleros”. En respuesta a la violencia de las pandillas, la policía y el ejército iniciaron arrestos masivos el 26 de marzo y un día después el Congreso, controlado por los oficialistas, aprobó un estado de excepción que da cobertura legal a las detenciones sin orden judicial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, el Congreso aprobó, a petición de Bukele, reformas para aumentar de nueve a 45 años de prisión la pena máxima por pertenecer a pandillas y castigar con hasta 15 años de prisión la difusión de mensajes de pandillas en medios de comunicación.

Coordinados por la Dirección de Centros Penales, presos de El Salvador comenzaron el jueves a borrar grafitis que las pandillas violentas utilizan para marcar el territorio en el que operan. “No vamos a dejar ni un solo rastro de que han existido las pandillas, socialmente las vamos a acabar y ya lo estamos haciendo en números porque están siendo llevados a las cárceles”, declaró el director de Centros Penales, Osiris Luna.

Déjanos tus comentarios en Voiz