Madrid. Europa Press.
Paraguay, Ecuador y Jamaica son los países de Latinoamérica y el Caribe más expuestos a la guerra entre Rusia y Ucrania, según desvela en su último informe el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Si bien las exportaciones de la región hacia Rusia son pequeñas, apenas el 0,3 por ciento del total en el 2019, los sectores de carne y las semillas para la producción de aceite en Paraguay, las frutas en Ecuador y los químicos inorgánicos en Jamaica serían los mercados más afectados por una interrupción del comercio con Rusia.
El BID ha explicado que en el 2019 Rusia representó el 8,5 por ciento, el 6,6 por ciento y el 5,3 por ciento de las exportaciones totales de Paraguay, Jamaica y Ecuador, respectivamente.
Destaca especialmente el caso de la carne paraguaya, donde Rusia aglutina un 33 por ciento de las exportaciones por un valor de 335 millones de dólares, cercano al 10 por ciento del PIB del país latinoamericano. Por otro lado, los fertilizantes son un caso especial en el comercio entre las dos regiones. Países como Brasil, Ecuador, Nicaragua, Perú o Suriname importan al menos el 30 por ciento de sus fertilizantes de Rusia, algo “particularmente importante dada la alta participación de la oferta agrícola en la canasta exportadora de muchos países de la región”.