AFP
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), resaltó que las infecciones del nuevo coronavirus se incrementaron la semana pasada un 28,9% en la región del Pacífico Occidental, que incluye a China; un 12,3% en África; y casi un 2% en Europa con relación a la semana anterior.
En las Américas, los contagios de covid-19 continuaron bajando por octava semana consecutiva con más 901.000 casos nuevos reportados en la semana del 6 marzo, una caída del 19% en comparación con la semana anterior. Las muertes semanales también siguieron una trayectoria descendente por quinta semana consecutiva, con 15.523 nuevos decesos reportados (-18,4%), dijo la OPS.
“Los casos están aumentando nuevamente en otras partes del mundo, sirviendo de advertencia para nuestra región”, dijo en rueda de prensa el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa. Pero indicó que, aunque la mayoría de los países y territorios americanos reportó una reducción de nuevos contagios, en el Caribe y en las islas del Océano Atlántico los casos aumentaron en un 56,6%.
“Las infecciones y muertes por covid-19 están disminuyendo en la mayor parte de nuestra región, pero todavía se notifican demasiados casos y muertes todos los días, una clara indicación de que la transmisión aún no está bajo control”, recordó.
Dos años después de que la OMS declarara una pandemia por el nuevo coronavirus, reportado por primera vez en China a finales del 2019, en las Américas se notificaron unos 149 millones de casos de covid-19, incluidas 2,6 millones de muertes, según cifras oficiales al 15 de marzo.