Ucrania. AFP
Más de 660.000 personas huyeron del conflicto en Ucrania para buscar refugio en países vecinos, indicó ayer el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Estos números incluyen al territorio controlado por Kiev, con más de 37 millones de habitantes, pero no a la península de Crimea, anexada por Rusia en el 2014, ni a las dos zonas en manos de los separatistas prorrusos en el este del país.
Centenares de miles de ucranianos, sobre todo niños y mujeres, puesto que los hombres en edad de combatir están obligados a quedarse en el país, huyeron en trenes llenos a rebosar, coches e incluso andando con sus maletas. Polonia acogió a gran parte de ellos, unos 281.300, según los últimos datos de ACNUR.
En Polonia, donde ya vivían 1,5 millones de ucranianos antes de la ofensiva rusa, la gente se organiza en las redes sociales para recaudar dinero y medicamentos y también ofrecen viviendas, comida, trabajo o transportes gratuitos a los refugiados.
AYUDA
La ONU lanzó ayer un pedido de ayuda de emergencia para Ucrania para reunir 1.700 millones de dólares en fondos para dar ayuda a las víctimas de la invasión lanzada por Rusia. La organización estima que 12 millones de personas dentro de Ucrania van a necesitar ayuda y protección y proyecta que unos cuatro millones de desplazados podrían requerir ayuda en los países vecinos en los próximos meses.
“Esta es la hora más oscura para la gente de Ucrania”, dijo Martin Griffiths, el encargado de Asuntos Humanitarios de la ONU en un comunicado. “Necesitamos aumentar la respuesta que damos para proteger la vida y la dignidad de los ucranianos de a pie”, indicó el funcionario. “Tenemos que responder con compasión y solidaridad”.
La Cruz Roja impulsó ayer un llamado a donaciones con el objetivo de recaudar 273 millones de dólares para ayudar a las víctimas de la guerra en Ucrania. La situación humanitaria se está degradando rápidamente, advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). “La escalada del conflicto en Ucrania ha provocado daños devastadores. El número de víctimas no para de aumentar, mientras que las infraestructuras sanitarias luchan para hacer frente a estas necesidades”, declaró el director general del CICR, Robert Mardini.