Stanytsia Luganska, Ucrania. AFP.

Los enfrentamientos se multiplicaron ayer viernes en el este de Ucrania, donde los separatistas ordenaron evacuar a los civiles hacia Rusia, generando nuevos temores de que el presidente Vladimir Putin esté ultimando los preparativos para invadir el país. El mandatario ruso admitió una “agravación de la situación” en Donbás, región donde el ejército ucraniano se enfrenta desde hace ocho años a las fuerzas separatistas apoyadas por Moscú.

El retumbar de las bombas se percibía en Stanytsia Luganska, una localidad ucraniana bajo control de las fuerzas gubernamentales cerca de la línea del frente, indicó un periodista de la AFP. La víspera, esta ciudad ya fue blanco de bombardeos, que alcanzaron una guardería, en un ataque que por milagro no dejo ningún muerto. Los dirigentes de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk (ambas en el Donbás) ordenaron la evacuación de la región. Denis Pushilin, el líder de Donetsk, anunció en un video “una salida masiva y centralizada de la población” hacia Rusia. Leonid Passetshnik, al frente de Lugansk, pidió que la población abandonara el territorio “para evitar víctimas civiles”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las autoridades ucranianas señalaron 45 violaciones al alto el fuego por parte de los separatistas prorrusos ayer viernes. Éstos, a su vez, informaron de 27 disparos por parte del ejército ucraniano en las últimas horas. Este aumento de los combates tiene lugar en plena escalada de tensiones entre Rusia y los países occidentales, que acusan a Moscú de haber desplegado decenas de miles de soldados en la frontera con Ucrania con miras a invadirla.

UNA GUERRA SERÍA “CATASTRÓFICA”

Múnich, Alemania . AFP.

Sería “catastrófico” que la crisis entre Rusia y Ucrania degenerara en guerra, declaró ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia anual sobre seguridad en Múnich (Alemania), en la que participan numerosos dirigentes internacionales.

Vista la “concentración de tropas rusas en torno a Ucrania, estoy profundamente preocupado por el aumento de tensiones y de especulaciones sobre un conflicto militar en Europa”, afirmó Guterres. Si esto ocurriera, sería “catastrófico”, insistió, subrayando que no debería haber “alternativa a la diplomacia”.

Dirigentes de alto nivel se reúnen en Múnich desde ayer hasta mañana para una serie de encuentros sobre la defensa y la seguridad. Rusia, normalmente presente, no envió representantes este año.Entre los participantes, figuran la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, su secretario de Estado, Antony Blinken, los principales jefes de la diplomacia de la Unión Europea, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Antonio Guterres, ONU.

Déjanos tus comentarios en Voiz