Londres, Reino Unido. AFP.

La jefa de la policía londinense, Cressida Dick, anunció su dimisión ayer jueves en un contexto de crisis de confianza y tras un informe que señala comportamientos racistas, misóginos y discriminatorios en el seno de Scotland Yard.

Dick afirmó en un comunicado que no tenía “más opción que la de renunciar”, después que el alcalde de la capital británica, Sadiq Khan, afirmara que ya no tenía confianza en la funcionaria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Está claro que el alcalde ya no confía en mi liderazgo para continuar”, dijo, y añadió que seguiría en su puesto hasta que se nombrara un sucesor.

La policía londinense también ha sido objeto de duras críticas por no haber investigado las fiestas en Downing Street y en los círculos de poder a pesar de las restricciones sanitarias, un escándalo que amenaza la supervivencia política del primer ministro Boris Johnson.

En un tuit, el jefe de gobierno dio las gracias a Cressida Dick por “proteger a los ciudadanos y hacer más seguras nuestras calles”. “Cressida ha servido a su país con gran dedicación y distinción durante muchas décadas”, indicó.

La dimisión de la funcionaria, de 61 años, se produce tras la publicación, el 1 de febrero, de un informe condenatorio de la IOPC, la oficina de asuntos internos de la policía británica.

La IOPC revisó miles de mensajes intercambiados por policías en las redes sociales, “muchos de los cuales eran altamente sexualizados, discriminatorios o hacían referencia a la violencia”. Incluían referencias directas a la violación, usaban lenguaje homófobo o racista y contenían referencias al campo de exterminio nazi de Auschwitz.

De los 14 policías incriminados, en su mayoría de la comisaría de Charing Cross, en el centro de Londres, nueve siguen de servicio. Muchos minimizaron los mensajes asegurando que eran bromas.

Déjanos tus comentarios en Voiz