París, Francia. AFP.

Los documentos intercambiados entre rusos y estadounidenses sobre la crisis ucraniana muestran divergencias profundas sobre lo esencial y algunas aperturas sobre el control de armamentos o medidas de confianza.

La expansión de Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este de Europa parece ser el punto de bloqueo que compromete todo el resto. Rusia, que se estima amenazada en su flanco occidental, pide que Estados Unidos y los países de la OTAN se comprometan a no ampliar la Alianza Atlántca (Artículo 6 de la proposición de tratado con la OTAN, y Artículo 4 de la proposición a Estados Unidos).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A lo que la OTAN responde que se comprometió con “la política de la puerta abierta” a otros miembros potenciales de la alianza (Artículo 8.2 de la respuesta), una postura evidentemente apoyada por Estados Unidos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, denuncia “la falta de voluntad de la OTAN en responder de manera adecuada a las preocupaciones legítimas de Rusia” sobre su seguridad, según un comunicado del Kremlin.

Rusia pide también que la OTAN se abstenga de cualquier actividad militar en Ucrania, así como “en Europa del Este, en el Cáucaso del Sur y en Asia Central” (Artículo 7 del tratado propuesto a la OTAN).

En respuesta, la OTAN reclama “la retirada de las tropas rusas de Ucrania, Georgia y Moldavia”, en referencia respectivamente a la anexada península de Crimea, así como a las zonas prorrusas de Osetia y Abjasia (en Georgia) y Transnistria (en Moldavia).


Déjanos tus comentarios en Voiz