Ginebra, Suiza. AFP.

Las vacunas anticovid existentes son a priori eficaces ante la variante Ómicron del coronavirus, que no parece conllevar una enfermedad más grave, indicaron a la AFP importantes científicos de la OMS y de la Casa Blanca.

La detección de esta nueva variante, anunciada el 24 de noviembre en Sudáfrica y presente ahora en decenas de países, generó una reacción de pánico ante los indicios de que era más contagiosa y los temores de que podía ser más resistente a las vacunas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, confió en una entrevista a la AFP que las vacunas siguen brindando protección ante esta variante, sobre todo ante el riesgo de enfermedad severa.

“Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización”, afirmó Michael Ryan en base a estudios preliminares. “No hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así” en el caso de Ómicron, añadió.

El epidemiólogo de 56 años reconoció que las vacunas podían perder algo de eficacia ante Ómicron, que destaca por su alto número de mutaciones. Pero es “altamente improbable” que pueda burlar toda la protección ofrecida por estos fármacos.

Aunque los análisis son todavía muy preliminares, debido a la reciente detección de esta variante, Ryan dijo que no parece más peligrosa que las anteriores, e incluso apuntó a lo contrario. “El patrón general que estamos viendo hasta ahora no muestra un aumento de la gravedad. De hecho, en algunos lugares del sur de África se están registrando síntomas más leves”, dijo el médico. Esta opinión es compartida por el máximo asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia, el doctor Anthony Fauci. “Es casi seguro que no es más grave que la Delta”, la variante dominante actualmente, dijo en una entrevista a la AFP.

ÓMICRON: VACUNA DE PFIZER ES “EFICAZ”

Berlín, Alemania. AFP.

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech es “eficaz” contra la variante Ómicron después de “tres dosis”, dijo ayer miércoles BioNTech en un comunicado, que desea preparar una vacuna más adaptada a esta alteración del virus hacia marzo. Según los estudios realizados por los laboratorios “la vacuna sigue siendo eficaz contra el coronavirus, incluyendo la variante Ómicron si se han administrado tres dosis”, pero “probablemente no queda suficientemente neutralizada (la nueva variante) después de dos dosis”. “Vamos a desarrollar una vacuna específica contra la variante Ómicron y esperamos tenerla disponible de aquí a marzo”, agregaron.

PROHÍBEN BAILES EN RESTAURANTES

París, Francia. AFP.

Bailar en bares y restaurantes estará prohibido en Francia desde el viernes hasta el 6 de enero, período durante el cual las discotecas permanecerán cerradas como parte de las nuevas medidas anticovid decretadas por el gobierno y dadas a conocer ayer miércoles. Las discotecas “no podrán acoger público hasta el 6 de enero” a partir del viernes a las 5:00 GMT, de acuerdo al decreto que añade que “esta prohibición es aplicable hasta la misma fecha a bailes” en bares y restaurantes. Un estudio publicado en noviembre por la revista médica The Lancet determinó que las discotecas son “lugares de alto riesgo de transmisión”, puesto que se trata de espacios cerrados y con mala ventilación, donde el coronavirus puede permanecer más fácilmente suspendido en el aire.

Déjanos tus comentarios en Voiz