La Haya, Holanda. AFP.
La nueva variante del coronavirus, Ómicron, sigue extendiéndose por el mundo tras 13 casos detectados en Países Bajos, y llevó a Israel a cerrar sus fronteras a los ciudadanos extranjeros.
Con más de cinco millones de fallecidos en todo el mundo desde que se declaró la pandemia en 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró la nueva variante ómicron, detectada esta semana, como “preocupante”.
Identificada en Sudáfrica el jueves, muchos países reaccionaron cerrando sus fronteras con las naciones del sur de África. En los Países Bajos, las autoridades sanitarias anunciaron el domingo que trece pasajeros procedentes de Sudáfrica que dieron positivo por covid-19 a su llegada a Ámsterdam el viernes portan la variante Ómicron.
Y podría haber más casos, ya que, en total, se detectaron 61 positivos por coronavirus.
Israel, donde se confirmó un caso de un viajero procedente de Malaui, decidió prohibir a partir del domingo la entrada de extranjeros en su territorio, así como obligar a sus ciudadanos vacunados de vuelta al país a realizar un test PCR y tres días de cuarentena (siete en el caso de los no vacunados).
Esta decisión llega menos de un mes después de que el país hubiera reabierto sus fronteras (el 1 de noviembre), y a ocho días de la fiesta judía de Janucá.
En Dinamarca, las autoridades sanitarias anunciaron el domingo dos casos de contagiados con la nueva cepa en pasajeros procedentes de Sudáfrica.
En Australia, las autoridades anunciaron el domingo la detección de la cepa ómicron en dos pasajeros vacunados que volvían del sur de África, y habían llegado a Sídney el mismo día del cierre de las fronteras de este país con nueve países del sur del continente africano. Doce pasajeros del mismo vuelo están en cuarentena.
La variante Ómicron se detectó también en Botsuana, Hong Kong y varios países europeos (Bélgica, Reino Unido, Alemania, Italia y República Checa).
La nueva variante B.1.1.529 del covid-19, bautizada Ómicron, representa un riesgo “de alto a muy alto” para Europa, según la Agencia de Salud de la Unión Europea.
PRESENTAN “SÍNTOMAS LEVES”
Una médica sudafricana, que ha tratado a una treintena de pacientes con covid-19 infectados por la nueva variante Ómicron, afirma que solamente presentan “síntomas leves” y que por ahora están pasando su convalecencia sin necesidad de hospitalización. Durante los últimos diez días, Angelique Coetzee, quien además es la presidenta de la Asociación médica sudafricana, ha recibido a pacientes con pruebas por covid positivas pero con síntomas poco habituales. Un grupo de expertos de la OMS afirma que, con los datos preliminares, Ómicron presenta “un riesgo alto de reinfección”, mayor que el de variantes como la delta. Ninguna otra variante había creado tanta alarma en el mundo desde delta.
Los fabricantes de vacunas AstraZeneca, Pfizer/BioNTech, Moderna y Novavax se mostraron confiados por su capacidad para luchar contra esta nueva cepa.