Buenos Aires, Argentina. AFP.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, encarará un Congreso con fuerte paridad entre el oficialismo y la principal oposición, tras las elecciones legislativas del domingo, en las que irrumpió en la escena política el libertario Javier Milei.

La coalición gobernante Frente de Todos (peronismo de centro-izquierda) tuvo una remontada en varios distritos respecto del revés en las primarias de septiembre, pero no le alcanzó para conservar la mayoría simple en el Senado (37 de 72 senadores), al perder seis de las 41 bancas que tenía. No obstante, se mantuvo como primera minoría en ambas cámaras, desafiando la aspiración de Juntos, la coalición de centro-derecha liderada por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), con la que había anticipado que reclamaría la presidencia en la Cámara Baja. El conteo oficial no contempla datos totales nacionales ya que la elección es por distrito. La renovación de la mitad de la Cámara de Diputados abarcó todo el país, mientras que los comicios para renovar un tercio de los 72 escaños del Senado se desarrollaron en ocho provincias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gobierno tendrá un bloque de 35 senadores y Juntos de 31, mientras los otros seis responden a diferentes fuerzas provinciales con las que el gobierno deberá buscar alianzas. Según las proyecciones, el 10 de diciembre cuando asuma el nuevo Congreso, la Cámara de Diputados quedará polarizada entre el bloque del Frente de Todos, con 118 escaños, y el de Juntos, con 116 bancas. El resto se dividirá en grupos minoritarios como el Peronismo Federal (seis diputados), los ultraliberales (5) y la izquierda clasista (4), entre otros.

La novedad en Buenos Aires, la ciudad más rica del país, con 2,8 millones de habitantes, fue la irrupción de Milei, un ultraliberal de 51 años cuya imagen creció como un dirigente iconoclasta de discurso antipolítica, que obtuvo 17% de los votos.

Junto a su aliado, el economista José Luis Espert que sumó 7,5% en la provincia de Buenos Aires, Alianza Libertad contará con un bloque de cinco diputados. “Milei es un transgresor que apunta a la transgresión de la juventud pero va a ser como un amor de verano. En cambio Espert es otra cosa, es serio y pensante”, dijo a la AFP el consultor político Raúl Aragón.

Déjanos tus comentarios en Voiz