Un mes después de verse forzado a exiliarse de Cuba por sus ideas políticas, el artista Hamlet Lavastida afirma desde Berlín que el gobierno de su país castiga de esta forma a sus opositores por “temor”, ante un nuevo llamado a manifestarse el 15 de noviembre.

“Los artistas son los mejores embajadores de los derechos civiles, de los derechos culturales, de la libertad de expresión” y ese es “el gran temor” del gobierno, dice Lavastida, de 38 años y aún atormentado por los “87 días” que pasó en prisión, a la AFP en Berlín.

“Cuando te envían al exilio (...), lo que piensan es que, en definitiva, tú te vas a olvidar de todo esto”. “No es así”, agrega. Aceptar el exilio con su pareja, la escritora y activista Katherine Bisquet, miembro del contestatario Movimiento San Isidro (MSI), fue la condición para terminar su encierro en el cuartel general de la Seguridad del Estado en La Habana, donde sufrió “interrogatorios sostenidos” y amenazas de ser condenado a entre “15 y 18 años” de cárcel, según cuenta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tengo pesadillas recurrentes sobre la prisión”, añade Lavastida, detenido bajo cargos de “incitación a delinquir” después de regresar a Cuba tras concluir una residencia en una galería de arte de Berlín. Lavastida “ha estado incitando y convocando a la realización de acciones de desobediencia civil en la vía pública, utilizando las redes sociales y la influencia directa sobre otros elementos contrarrevolucionarios”, señaló el medio oficial Razones de Cuba.

Déjanos tus comentarios en Voiz