Montevideo, Uruguay. AFP.
El gobierno uruguayo anunció ayer martes un paquete de medidas compensatorias, entre ellas reducir la carga impositiva y la factura de algunos suministros públicos, para comercios ubicados en la franja limítrofe con Argentina y Brasil, con el fin de amortiguar la fuerte diferencia de precios con ambos países ante la inminente apertura de fronteras.
“Todos sabemos que la apertura de fronteras va a generar un posible flujo comercial y hay una diferencia cambiaria importante con los países vecinos”, dijo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Luego de reunirse con intendentes (gobernadores) de los departamentos que tienen pasos terrestres con Argentina y Brasil, Delgado anunció medidas para bajar los costos de micro, pequeñas y medianas empresas cuya actividad principal sea el comercio minorista.
Aclaró que estas empresas deben estar ubicadas a un máximo de 60 km del paso de frontera y no facturar más de 20 millones de pesos (unos 480.000 dólares) al año. “Esto abarca a más del 83% de las empresas de estos rubros en la zona de frontera”, aseguró.