Naciones Unidas, Estados Unidos. AFP.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó el jueves a una reunión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para discutir sobre la caótica situación en Afganistán tras el atentado en Kabul, informaron diplomáticos. Guterres envió cartas para invitar formalmente a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China a reunirse el lunes, dijeron los diplomáticos a la AFP. Algunos países miembros del grupo han estado hablando sobre la posibilidad de un encuentro desde hace días, agregaron. Rusia se mostró supuestamente reticente, pero se espera que los cinco asistan, dijo un diplomático. Un vocero de Guterres confirmó la reunión, que no incluirá a los 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. El consejo al completo abordó el tema de Afganistán el 16 de agosto, después de que los talibanes accedieran al poder.
CONDENA
Guterres también condenó ayer los atentados en el aeropuerto de Kabul, que mataron a varias personas, entre ellas 12 militares estadounidenses, y han sido reivindicados por el grupo Estado Islámico. “El incidente evidencia la volatilidad de la situación en el terreno en Afganistán, pero también refuerza nuestra determinación mientras seguimos prestando ayuda urgente al pueblo afgano a lo largo del país”, dijo en un comunicado. Dos explosiones golpearon la zona próxima al aeropuerto de Kabul, según el Pentágono. Una explosión se produjo cerca de Abbey Gate, una de las puertas de acceso al aeropuerto; la otra fue cerca del Hotel Baron, a 200 metros de distancia. Antes del ataque, Estados Unidos y otros aliados de la coalición en Afganistán advirtieron que informes de inteligencia indicaban que el brazo afgano del grupo yihadista Estado Islámico, el Estado Islámico-Khorasan (IS-K), estaba planeando ataques suicidas con bombas en el aeropuerto.
Miles de afganos se han aglomerado en los últimos días en torno al aeropuerto de la capital afgana, controlado por Estados Unidos, buscando huir de los islamistas radicales. Más de 5.000 soldados estadounidenses se encuentran allí para asegurar los vuelos de evacuación, que desde el 14 de agosto han sacado del país a cerca de 100.000 personas, entre afganos y extranjeros.
POR LA SITUACIÓN, MERKEL POSTERGA SU VIAJE A ISRAEL
La canciller alemana Angela Merkel postergó sine die su visita a Israel prevista del 28 al 30 de agosto debido a “la situación actual en Afganistán”, anunció el jueves su portavoz Steffen Seibert. Agregó que la decisión fue adoptada en concertación con el primer ministro israelí Naftali Bennett, cuya oficina hizo el mismo anuncio. “Las dos partes convinieron postergar la visita a una fecha ulterior”, precisó el portavoz de la canciller en un breve comunicado. Se tratará de una visita de despedida para la canciller, que se retira del escenario político tras las elecciones legislativas del 26 de setiembre, y al cabo de 16 años al frente de la primera economía europea. Angela Merkel denunció ayer el atentado “absolutamente despreciable” en el aeropuerto de Kabul que mató a al menos catorce personas y causó decenas de heridos. “Los acontecimientos de esta tarde muestran que el riesgo es inmenso y que se trata de una situación muy, muy tensa para sacar a la gente del país”, añadió Merkel antes de un discurso en Berlín. Al acercarse el plazo fijado por Estados Unidos para su retirada de Afganistán, el 31 de agosto, Alemania está concluyendo con sus aliados europeos de la OTAN las operaciones de evacuación en condiciones de seguridad muy degradadas y en medio de la amenaza terrorista.