Taiwán ya cuenta con su propia vacuna anticovid-19 y la comenzó a suministrar a su población desde ayer, siendo la primera en recibir la inyección la propia presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, según informaron las agencias internacionales. Con este gesto, la mandataria taiwanesa así como otros altos funcionarios de su gobierno que la emularon quisieron expresar su apoyo y confianza hacia al producto desarrollado y producido en el país por el laboratorio Medigen Vaccine Biologics.
Tras recibir la vacuna, la presidenta Tsai posó ante los medios de comunicación con una tarjeta amarilla de registro de vacunación y el pulgar hacia arriba, expresando que ni siquiera había sentido el pinchazo, según destaca la agencia oficial Central News Agency. Tsai publicó posteriormente un mensaje en sus redes sociales en el que agradeció a los trabajadores sanitarios por ayudarla a vacunarse y comentó que no sufrió efectos secundarios, por lo que continuaría con su agenda prevista para el resto del día.
DOS DOSIS
Más de 700.000 personas ya se inscribieron para recibir la vacuna Medigen que requiere una segunda inyección 28 días después de la primera. Se trata de una fórmula de proteína recombinante similar a la desarrollada por el laboratorio de biotecnología de EEUU Novavax. Este inoculante utiliza un método más tradicional de recrear parte de la proteína de pico del virus SARS-CoV-2 para estimular el sistema inmunológico. La vacuna Medigen, que en idioma chino significa “de gama alta”, fue desarrollada en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
OTRAS VACUNAS
Medigen recibió la aprobación de urgencia en julio pasado; hasta el momento la nación democrática asiática había inmunizado a parte de su población con AstraZeneca y Moderna. El Centro de Comando Central de Epidemias (CECC) informó que casi el 40 por ciento de los 23,5 millones de habitantes de Taiwán habían recibido su primera inyección de AstraZeneca o Moderna, aunque solo un tres por ciento cuenta con la pauta completa. Según el CECC, Taiwán adquirió más de 10,7 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, y habrá más disponibles en un futuro próximo gracias a la aparición de Medigen, que ayudará a aumentar significativamente la tasa de vacunación.