Washington, Estados Unidos. AFP.

Las personas que se vacunaron contra el coronavirus con Pfizer y Moderna en Estados Unidos podrán recibir una tercera dosis a partir del 20 de septiembre, dijeron el miércoles autoridades sanitarias, señalando que la eficacia de la inyección disminuye “con el tiempo”. A partir de la semana del 20 de setiembre, los vacunados podrán acceder a la tercera dosis ocho meses después de haber recibido la segunda inyección, indicó un comunicado conjunto de altos funcionarios, entre ellos la directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, y Janet Woodcock, directora interina de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Esta decisión, sin embargo, depende de la autorización oficial de una dosis adicional de estas dos vacunas por parte de la Agencia Federal de Drogas y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), se aclaró. “Los datos disponibles muestran claramente que la protección contra la infección por Sars-CoV-2 comienza a declinar con el tiempo después de las primeras dosis de la vacuna”, añadió la nota también firmada por el asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia, Anthony Fauci.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Sumado al predominio de la variante delta, estamos comenzando a ver evidencia de una protección reducida contra los casos leves y moderados de la enfermedad”, se afirmó. Peor aún, “la protección actual contra los casos graves de la enfermedad, las hospitalizaciones y la muerte podrían disminuir en los próximos meses, especialmente para las personas con mayor riesgo o las vacunadas durante la primera fase de la campaña de vacunación inicial”, advierten los expertos.

ANCIANOS, LA PRIORIDAD

Los primeros que podrán beneficiarse de esta dosis de refuerzo serán personas alojadas en “residencias de ancianos”, “otras de edad avanzada” y “muchos profesionales de la salud”, que fueron las primeras categorías de la población en ser vacunadas en Estados Unidos. Las primeras inyecciones de la vacuna fueron suministradas en Estados Unidos en diciembre del 2020 cuando los antivirales de Pfizer y Moderna fueron autorizados de urgencia con una semana de diferencia.

Una dosis de refuerzo también “probablemente sea necesaria” para las personas que han recibido una sola inyección de la vacuna Johnson & Johnson. Pero las vacunaciones con este suero no comenzaron en Estados Unidos “hasta marzo del 2021” y se esperan datos al respecto “en las próximas semanas”. Las personas vacunadas con Johnson & Johnson son minoría en Estados Unidos (casi 14 millones).

OMS DESCARTA NECESIDAD DE TERCERA DOSIS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles el avance de los países ricos hacia la tercera dosis de la vacuna anticovid y aseguró que los datos no demuestran la necesidad de administrar una dosis de refuerzo ahora. “Pensamos claramente que los datos actuales no indican que las dosis de refuerzo sean necesarias”, declaró la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan. La responsable explicó que hay que “esperar que la ciencia diga cuándo se necesitan los refuerzos, para qué grupos de personas y para qué vacunas”. Desde un punto de vista “moral y ético”, la científica criticó que los países ricos administren la tercera dosis “cuando el resto del mundo espera su primera inyección”. Inyectar una tercera dosis ahora es como “repartir chalecos salvavidas adicionales a quienes ya tienen uno”, aseguró este miércoles el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan.

Déjanos tus comentarios en Voiz