Tel Aviv, Israel. AFP.
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, advirtió el martes que el país se enfrenta a una posible nueva ola del coronavirus ante el alza del número de enfermos, causada por la llegada de la variante Delta.
Las autoridades detectaron el lunes 125 nuevos casos, un alza apreciable tras semanas en las que las infecciones diarias eran apenas un puñado. Más de la mitad de la población ya ha recibido dos dosis de vacuna anticoronavirus. “Hemos decidido reaccionar como si nos enfrentáramos a una nueva ola” del virus, declaró Naftali Bennett, de visita en el aeropuerto internacional de Tel Aviv. “Nuestro objetivo es ponerle coto, tomar un balde de agua y echarlo encima del fuego mientras este aún es pequeño”, dijo. El número de muertos por covid-19 permanece de todas formas en lo más bajo. El martes solo se informó de un deceso. La variante Delta, que apareció en India, es más contagiosa que las otras, indicó Bennett.
Más de 1.000 personas se vieron obligadas a ponerse en cuarentena en Binyamina (norte de Tel Aviv) luego del regreso de viajeros procedentes de Chipre, añadió el primer ministro en una rueda de prensa. Bennett pidió a los israelíes que no viajen al extranjero. Las autoridades instalarán un centro de tests adicional en el aeropuerto para asegurarse de que todos los viajeros efectúan una prueba PCR a su llegada. Israel sigue cerrado a los extranjeros no residentes, excepto por motivos profesionales o familiares imperiosos.
EN DOS ESCUELAS
Según Infobae, Israel debió imponer nuevamente la utilización de barbijos en dos localidades cercanas a Tel-Aviv luego de rebrotes en dos instituciones educativas. De este modo, las restricciones podrían volver a pesar de que el país tenga a la población adulta casi totalmente vacunada. Frente a estos “minibrotes” la orden del gobierno fue retomar al uso de barbijos obligatorios en interiores y exteriores, en determinadas zonas. Por el momento, el regreso a esta medida sanitaria será impuesto en Binyamina y Modiin-Makkabim-Reut.
El alcalde de Modiin, Haim Bibas, instó a los directores de las escuelas y al personal docente para que hagan cumplir la orden de la utilización de barbijos y a los padres para que eviten entrar en las instalaciones educativas. “Debemos hacer todo lo posible para evitar una nueva epidemia”, insistió en Twitter el funcionario. Por temor a una reanudación de la epidemia, las autoridades israelíes podrían decidir en los próximos días introducir ciertas restricciones para las personas no vacunadas que regresan del extranjero, así como para las que llegan de países de “alto riesgo”. Incluso para los movimientos dentro del país.
MODIFICAR VACUNACIÓN EN NIÑOS
El Ministerio de Salud está evaluando modificar la recomendación con respecto a la vacunación de niños de 12 a 15 años. “Podemos pasar a una recomendación más fuerte para los niños”, confirmó una autoridad sanitaria. Una medida como esta anticipa cierta preocupación de que la variante Delta más virulenta, anteriormente conocida como variante india, pueda ser la causa de al menos algunos de los casos confirmados. Israel comenzó, a principios de junio, a vacunar a adolescentes de 12 a 15 años y espera con eso terminar con la pandemia. No obstante, para el profesor Eyal Leshem, director del Centro de Medicina del Viaje y Enfermedades Tropicales del Centro Médico Sheba, en Tel Hashomer, estos últimos brotes “nos dicen que así será el futuro”. “Las personas que no están vacunadas pueden infectarse y las personas que están completamente vacunadas pueden infectarse, pero estarán protegidas de enfermedades graves”, añadió el experto.