México, México. AFP.
La “transformación” de México prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador podría estancarse tras las elecciones del domingo, que mermaron su poderosa mayoría en la Cámara de Diputados e ilusionaron a la oposición de cara a las presidenciales del 2024. Morena, partido del mandatario izquierdista, perderá la mayoría de 253 diputados que ostenta por sí solo en el cuerpo de 500 legisladores y dependerá de los votos de sus aliados para sumar entre 265 y 298 escaños, según la proyección oficial.
Más aún, la coalición oficialista se quedará sin la “mayoría calificada” de dos tercios de las bancas –necesaria para realizar reformas constitucionales–, que detenta actualmente con 333 escaños.
López Obrador “no va a poder hacer los cambios constitucionales que desearía alguien con miras a concentrar más poder”, opina Pablo Majluf, analista y crítico de la llamada Cuarta Transformación, como se conoce al proyecto presidencial.
Sin mayoría calificada, quedan casi cancelados los objetivos de la cruzada antineoliberal del mandatario izquierdista, como su intención de devolver al Estado el control del sector energético, a contracorriente de leyes que abrieron la puerta a los privados en el 2014.
También hace inviable su proyecto –anunciado en abril– de modificar o eliminar organismos autónomos, como el regulador de telecomunicaciones, IFT, o el instituto de acceso a la información, INAI, a los que critica insistentemente, estiman los expertos.