Japón se enfrenta al régi­men chino: donó 1,24 millo­nes vacunas contra el covid-19 a Taiwán. Lo anunció su ministro de Relaciones Exteriores. Beijing frena por canales diplomáticos los envíos a la isla con cuyo gobierno democrático está enfrentado.

Japón, una de las principales democra­cias asiáticas, donará 1,24 millones de dosis de vacu­nas contra el covid-19 a Taiwán, anunció este vier­nes el ministro de Exte­riores japonés, Toshimitsu Motegi, en un momento en el que el territorio insular está encontrando problemas para abastecerse debido a las presiones del régimen chino para aislar aún más a su his­tórico rival.

Las dosis –que Tokio enviará gratis– son parte de los sumi­nistros nipones de la vacuna desarrollada por la farma­céutica británica AstraZe­neca, pero fabricada en el país asiático, y que Japón no tiene previsto usar en su campaña de vacunación, en la que está utilizando las inyecciones de las estadou­nidenses Pfizer y Moderna.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El cargamento llegó a Tai­péi por vía aérea el viernes, dijo en una rueda de prensa Motegi, quien señaló que “el abastecimiento se basa en nuestra importante asocia­ción y amistad con Taiwán”. El canciller japonés explicó que la decisión se ha adop­tado tras una petición del territorio insular, que lidia desde mayo con un aumento considerable de casos del covid-19 nacido en Wuhan y está teniendo problemas para abastecerse de vacunas por sus fricciones con China.

Déjanos tus comentarios en Voiz