Ramala, Territorios Palestinos. AFP.
El ejército israelí anunció este miércoles la detención en Cisjordania ocupada de un alto responsable de Hamás, al que acusa de intentar restablecer allí un “cuartel general” del movimiento islamista armado palestino.
El jeque Jamal al Tawil, alto dirigente de Hamás en ese territorio palestino ocupado por el ejército israelí desde 1967, ya fue detenido en el 2020 y pasó ocho meses en prisión preventiva, una controvertida medida que permite a Israel encarcelar a personas sin mandato judicial.
Pero en la noche del martes, las fuerzas de seguridad israelíes lo volvieron a detener por desempeñar “un papel activo para organizar disturbios violentos, incitar a la violencia y restablecer el cuartel general de Hamás en Ramala”, reza un breve mensaje del ejército a la prensa.
A raíz de enfrentamientos entre facciones palestinas en el 2007, Hamás tomó el control de la Franja de Gaza, mientras que el Fatah laico se replegó a Cisjordania, donde se encuentra el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.
Según el Club de Presos Palestinos, las fuerzas israelíes multiplicaron las detenciones de palestinos en Cisjordania tras los recientes choques en Jerusalén y el conflicto en mayo entre Israel y Hamás.
El movimiento islamista condenó la detención de Jamal al Tawil, que “no silenciará la voz de la resistencia”, indicó en Gaza su portavoz Hazem Qasem.
El dirigente fue detenido en Ramala en una operación en la que participó la unidad de élite especializada en operaciones “antiterroristas” en Cisjordania, según el ejército.
Su detención se produce en plena negociación para un intercambio de prisioneros entre Israel y los palestinos, con la mediación de Egipto.
EGIPTO, EL MEDIADOR
Egipto e Israel celebraron el domingo conversaciones de alto nivel en ambos países para reforzar la frágil tregua entre Israel y Hamás, según informa Infobae en su portal de noticias.
El ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shukry, recibió a su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi, en El Cairo. La reunión es parte de las gestiones para consolidar el alto el fuego que Israel y Hamás alcanzaron el 21 de mayo y reactivar las negociaciones israelí-palestinas que se encuentran en un punto muerto desde hace más de una década, dijo la oficina de Shukry. Egipto no ha dicho cómo podría reactivar el diálogo. La embajada israelí en El Cairo dijo que la visita de varias horas de Ashkenazi era la primera de carácter público de un canciller israelí desde el 2008.