Miami, Estados Unidos. AFP.

Dos personas murie­ron y al menos 20 resultaron heridas este domingo cuando tres hombres dispararon contra la multitud reunida delante de una sala de concierto en Miami, en el sureste de Esta­dos Unidos, informó la poli­cía local.

El tiroteo ocurrió durante la madrugada en un salón de billar situado en un polí­gono comercial cerca de Miami Gardens, al noroeste del centro de la ciudad cos­tera. El local celebraba un evento, y varios organiza­dores se encontraban en el exterior del recinto cuando un todoterreno se acercó al lugar, indicó la policía en un comunicado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tres individuos salieron del vehículo y comenzaron a dis­parar indiscriminadamente contra la multitud”, añadió.

Esas tres personas volvieron a subirse al auto y huyeron.

A su llegada al lugar, los ser­vicios de emergencia encon­traron a dos fallecidos, según el comunicado.

Al menos 20 heridos aca­baron en el hospital, con al menos uno de ellos en estado crítico. En un tuit, el director del departamento de policía del condado de Miami-Dade, Alfredo “Freddy” Ramírez III, calificó el acto de “cobarde”.

“Son asesinos de sangre fría que dispararon indis­criminadamente contra una multitud y buscare­mos justicia”, dijo. La poli­cía buscaba la ayuda de la comunidad para identificar y detener a los tiradores.

Florida sigue marcada por el tiroteo de 2016 en la disco­teca Pulse de Orlando, en el que un hombre armado mató a 49 personas e hirió al menos a otras 68. Estados Unidos tiene una larga y dolorosa historia de violencia mortal con armas de fuego, con un número constante de tiroteos diarios, así como asesinatos masivos que han tenido como objetivo escuelas, lugares de trabajo y centros comerciales.

El año pasado se produjeron más de 43.000 muertes rela­cionadas con las armas en Estados Unidos, incluidos los suicidios, según el Gun Violence Archive.

LA PANDEMIA SUPUSO UNA PAUSA

El miércoles, un trabajador del transporte público mató a tiros a nueve personas en una estación de ferrocarril de California antes de apuntarse con su arma mientras llegaba la policía. En un registro realizado esta semana en la casa del tirador -que fue incendiada poco antes del ataque- se encontraron 12 armas, unas 22.000 municiones y presuntos cócteles molotov.

La pandemia de coronavirus supuso una pausa en esta creciente espiral de violencia, pero la reapertura de muchas empresas ha traído consigo la vuelta de los tiroteos. En los últimos meses hubo tiroteos en una instalación de FedEx en Indianápolis, un edificio de oficinas en California, una tienda de comestibles en Colorado y en varios balnearios de Atlanta. El presidente estadounidense, Joe Biden, el mes pasado calificó la violencia con armas de fuego en su país de “epidemia” y “vergüenza internacional”.

Déjanos tus comentarios en Voiz