Naciones Unidas, Estados Unidos. AFP.
El embajador israelí ante Estados Unidos y la ONU, Gilad Erdan, acusó este domingo al movimiento palestino Hamás de haber “premeditado” una guerra con Israel y de querer “tomar el poder en Cisjordania”. “Hamás eligió acelerar las tensiones, usándolas como pretexto, para iniciar esta guerra” con Israel, dijo el diplomático en una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Oriente Medio.
No hay “ninguna justificación para el lanzamiento indiscriminado de cohetes contra la población civil”, dijo Erdan. Los palestinos “utilizan escudos humanos”, lo que aumenta el número de víctimas civiles, añadió. El embajador israelí pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que condenara los ataques con cohetes, mientras sus 15 miembros llevan una semana esforzándose por acordar una declaración conjunta.
Según Erdan, que se congratuló del apoyo prestado a su país por Estados Unidos, el Estado hebreo no tenía “otra opción” que tomar represalias contra los ataques palestinos para detenerlos.
DENUNCIA
Por su parte, el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad Al-Maliki, denunció el domingo la “agresión” de Israel contra el “pueblo” palestino y sus “lugares sagrados”. “Algunos no quieren usar estas palabras –crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad– pero saben que es la verdad”, dijo en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad.
“Israel es despiadado e implacable en su política colonial”, dijo, y pidió al Consejo de Seguridad “que actúe para detener la embestida” contra los palestinos. “¿Cuántos palestinos tendrán que morir antes de que se produzca una condena?”, se preguntó el ministro, después de que Estados Unidos rechazara dos veces en la última semana un texto que pedía el fin de los enfrentamientos. “¿En qué momento se van a escandalizar?”, añadió.
ONU inicia reunión de urgencia
Gaza, Territorios Palestinos. AFP.
Israel bombardeó sin cesar este domingo la Franja de Gaza y mató al menos 42 palestinos, la cifra más alta de víctimas en un día desde el inicio de la escalada militar, horas antes de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó este domingo a “cesar inmediatamente” los enfrentamientos, porque podrían “desatar una incontrolable crisis” en la región.
“Este insensato ciclo de derrame de sangre, de terror, de destrucción, debe cesar inmediatamente”, declaró Guterres al abrir una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad. Desde las primeras horas del domingo, 42 palestinos, entre ellos al menos ocho niños, murieron en bombardeos israelíes en el enclave, donde viven dos millones de personas bajo bloqueo israelí.
Coche embistió a efectivos de seguridad
Jerusalén, Indefinido. AFP.
Un coche embistió, en un ataque este domingo de tarde en Jerusalén, a efectivos de las fuerzas de seguridad israelíes, provocando varios heridos, informaron la Policía y los servicios de socorro. “Cuatro policías resultaron heridos en un ataque en que fueron embestidos por un auto” en el barrio de Sheij Jarrah en el este de Jerusalén, indicó la Policía israelí, en tanto los socorristas informaron sobre siete heridos en total.
La policía israelí dijo que había “neutralizado” al asaltante, sin precisar su identidad ni indicar si el individuo había muerto o si estaba herido. La policía desplegó un buen número de agentes en ese barrio de la Ciudad Santa, que ha sido escenario de manifestaciones y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y palestinos que se oponían a la posible expulsión de varias familias de la zona.
Las tensiones de los últimos días derivan de la cuestión de la propiedad de las tierras en las que se encuentran varias viviendas de familias palestinas. A principios de año, el tribunal de distrito de Jerusalén emitió un fallo favorable para las familias judías que reivindican derechos de propiedad en ese barrio de Jerusalén Este, el sector palestino de la ciudad ocupado y anexionado por Israel.