En Estados Unidos, el 50,4% de los mayores de 18 años están parcialmente inmunizados, mientras que el 32,5% ya se encuentran totalmente vacunados, cifra que se eleva hasta el 65,9% para los mayores de 65 años.
En total, más de 131,2 millones de personas recibieron al menos una dosis en el país más afectado por la pandemia con más de 567.000 muertos y 31 millones de contagios. El mandatario demócrata Joe Biden había anunciado a comienzos de abril que todos los adultos estadounidenses serían elegibles para ser vacunados desde hoy (lunes). Las personas mayores de 16 años son elegibles sin requisitos de pertenecer a alguna categoría laboral o de salud.
Cada estado define el sistema de turnos y normas de residencia Aunque la aplicación de la vacuna del grupo estadounidense Johnson & Johnson fue suspendida la semana pasada tras conocerse los casos de seis mujeres –una de las cuales falleció– que desarrollaron coágulos sanguíneos, el consejero médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci aseguró que ese inmunizante pronto volverá a circular, posiblemente con algunas restricciones o advertencias sobre su uso.
ESTA SEMANA
“Creo que no iremos más allá del viernes con la extensión de esta pausa”, indicó el doctor Fauci en la cadena ABC, haciendo referencia al grupo de expertos que deben reunirse próximamente para evaluar la posible conexión entre el inmunizante de J&J y la formación de graves coágulos sanguíneos.
“Creo que (la vacunación) se retomará, puede que con restricciones. No estoy seguro de cuáles serán, si estarán ligadas a la edad o al sexo, o si estará simplemente acompañada de una advertencia”, agregó. Washington suspendió el martes la utilización de la vacuna creada por el laboratorio estadounidense Johnson & Johnson para investigar los seis casos de mujeres -una de ellas fallecida- que desarrollaron coágulos sanguíneos graves asociados con bajos niveles de plaquetas tras haber recibido su inyección en Estados Unidos.
INDIA VACUNARÁ A TODOS DESDE MAYO
Frente a una segunda ola que amenaza con colapsar los hospitales, las autoridades de la capital india Nueva Delhi impusieron un confinamiento de una semana a partir del lunes. “Si no imponemos un confinamiento ahora, estaremos ante un desastre mayor”, advirtió el jefe del gobierno local, Arvind Kejriwal.
India, con 1.300 millones de habitantes, reportó un récord de 273.810 contagios el lunes, quinto día consecutivo con más de 200.000 casos. Ante esta situación, las autoridades tomaron la decisión de “permitir que todas las personas de más de 18 años se vacunen a partir del 1º de mayo”, indicó el ministerio de Salud. La ambición india de vacunar a toda la población choca con la falta de dosis. Para responder a sus inmensas necesidades India, donde se encuentra la fábrica de vacunas más grande del mundo, el Serum Institute, frenó las exportaciones y acelerará el proceso de aprobación de uso para vacunas producidas fuera de su territorio.