La administración de Joe Biden, anunció ayer una serie de nuevas acciones para asegurar que el 90% de los adultos del país sean elegibles para recibir la vacuna contra el coronavirus antes del 19 de abril. La Casa Blanca añadió que “la expansión de la campaña nacional de inmunización significará que esa cantidad de personas tendrá un punto de vacunación a unos 8 km de donde vive”. El estado de Florida, por su parte, desde ayer cambió sus reglas de elegibilidad para quienes pueden acceder sin restricciones a la vacuna contra el covid 19. Todas las personas mayores de 40 años pueden solicitar una vacuna contra el coronavirus, sin necesidad de demostrar que pertenecen a un grupo de riesgo.

Estas personas se suman a quienes ya tenían prioridad, como personal médico, bomberos, policías y maestros. De este modo, se da por oficialmente terminado el plan de inmunización para ancianos que puso en pie la administración de Ron DeSantis, al comienzo de la campaña de inmunización. “Estamos anticipando que habrá un aluvión de personas queriendo vacunarse. Por eso la recomendación es que planeen con anticipación. Saquen turnos y vengan preparados”, dijo a la prensa Mike Jachles, vocero de la dirección de emergencias del estado de Florida ante la prensa local. La diferencia era visible en horas de la mañana en los centros en los que no se requiere tener una cita previa para recibir una vacuna.

En Miami, por ejemplo, en el centro de jóvenes de Overtown, vacunan a un promedio de 200 personas al día, dándole prioridad a quienes primero llegan. Esta mañana la espera era considerablemente más larga que en días anteriores. En tan solo una semana, el lunes 5 de abril, el proceso se ampliará a todos los mayores de 18 años, eliminando virtualmente las restricciones para ser inmunizado en el estado. El único requerimiento seguirá siendo presentar prueba de residencia en la Florida. En el estado se han vacunado ya 9 millones 271 mil personas, pero se espera que el número incremente considerablemente en los próximos días. La mayor preocupación en este momento pasa por el alto número de casos de contagios de las nuevas variantes del covid-19 que se detectan en Florida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz