Washington, Estados Unidos. AFP.
La vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca tiene una eficacia de 79% para prevenir la enfermedad y no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos, dijo la firma de biotecnología el lunes, luego de sus ensayos de eficacia de fase 3 en Estados Unidos. La vacuna también fue efectiva en un 80% para los mayores de 65 años, dijo. Varios países habían suspendido la administración del fármaco a personas mayores debido a la falta de datos entre los participantes de edad avanzada en ensayos anteriores.
Los ensayos de fase 3 en Estados Unidos de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford involucraron a 32.449 personas, de las cuales dos tercios recibieron una dosis, según un comunicado de la compañía farmacéutica. Alrededor del 20% de los participantes tenían 65 años o más, y cerca del 60% tenía problemas de salud con alto riesgo de un covid-19 grave, como diabetes, obesidad o enfermedades cardíacas.
RECONFIRMACIÓN
Los ensayos realizados por un equipo independiente hallaron que no hay un mayor riesgo de trombos entre los 21.583 participantes que recibieron por lo menos una dosis, señala el comunicado. “Estos datos reconfirman resultados previos observados en ensayos de AZD1222 en todas las poblaciones de adultos, pero es muy emocionante ver por primera vez resultados de eficacia similar en personas de más de 65 años”, dijo Ann Falsey, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester y una de las investigadoras que condujo los ensayos. “Este análisis reconoce la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 como una de la opciones de vacunaciones que tanto se necesitan, y ofrece confianza para que los adultos de todas las edades puedan beneficiarse de protección contra el virus”, agregó.
DESCONFIANZA
Esta vacuna es más barata y fácil de almacenar que muchas de sus rivales, pero su uso fue puesto en duda cuando varios países europeos y otras partes del mundo suspendieron su distribución la semana pasada por casos aislados de coágulos sanguíneos. La agencia regulatoria europea y la Organización Mundial de la Salud han dicho que la inyección de la vacuna desarrollada por la anglosueca AstraZeneca y la Universidad de Oxford es segura y que no hay evidencia de riesgos sobre la formación de coágulos, lo que instó a Francia y Alemania a retomar las vacunaciones