Washington, Estados Unidos. AFP.
Estados Unidos quiere comprar otros 100 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson, lo que supondría duplicar su pedido a la compañía farmacéutica, dijo el miércoles un alto funcionario del gobierno. Joe Biden tiene previsto hablar sobre el tema en una reunión que se celebrará por la tarde con los dirigentes de Johnson & Johnson y de otro grupo estadounidense, Merck. Los dos grupos rivales llegaron a un acuerdo para producir la vacuna de Johnson & Johnson.
“El presidente anunciará que ordena a los equipos del HHS (el Departamento de Salud) que adquieran 100 millones de dosis adicionales de la vacuna de Johnson & Johnson”, dijo el alto funcionario bajo condición de anonimato.
ADULTOS
Estados Unidos ya ha hecho bastantes pedidos para recibir, de aquí a finales de mayo, las dosis necesarias para vacunar a todos los adultos estadounidenses. Johnson & Johnson, cuya vacuna fue aprobada a finales de febrero como medida de emergencia por las autoridades sanitarias estadounidenses y que sólo requiere una inyección, ya se había comprometido a entregar 100 millones de dosis en Estados Unidos.
El pedido adicional podría ayudar a compensar los posibles problemas de producción de las otras dos vacunas autorizadas en el país, las de la alianza Pfizer/BioNTech y Moderna, de las que el gobierno estadounidense ha pedido 300 millones de dosis cada una. Estas dos últimas vacunas requieren dos dosis por persona.
APRUEBAN PLAN DE ESTÍMULO
La Cámara de Representantes aprobó este miércoles el plan de estímulo para la economía de Estados Unidos por 1,9 billones de dólares impulsado por la Casa Blanca, una victoria para el gobierno de Joe Biden que da un respiro a familias y empresas golpeadas por la pandemia.
El plan –que incluye la entrega de 1.400 dólares en ayudas directas a través de cheques para los hogares de menos ingresos y fondos para la vacunación– fue aprobado sin ningún voto de los republicanos en la Cámara Baja, donde los demócratas tienen mayoría.
Un año después de que la pandemia irrumpiera, provocando una grave crisis económica que dejó millones de desempleados, el proyecto también contempla fondos para la vacunación. En el 2020 la economía estadounidense sufrió un colapso espectacular con una contracción de 3,5% del PIB, una crisis sin precedentes desde 1946.