En el Reino Unido, más de 20 millones de personas ya han recibido su primera dosis de vacuna contra el coronavirus, señaló el ministro de Salud, Matt Hancock. “Estoy muy contento de que más de 20 millones de personas hayan sido vacunadas en el Reino Unido”, declaró. Agradeció “a todos aquellos que se acerca­ron para inocularse, porque sabemos con más o menos certeza que la vacuna los pro­tege, protege a su comunidad y también es la vía de salida para todos”.

Muy afectado por la pandemia del coronavi­rus, con unos 123.000 muer­tos, el Reino Unido apuesta a la vacunación masiva para salir del confinamiento. En el marco de esta campaña, lan­zada a comienzos de diciem­bre y una de las más adelanta­das en el mundo, el gobierno tiene por objetivo que todos los mayores de 50 años hayan recibido su primera dosis antes del 15 de abril, y todos los adultos a fines de julio. Después, para no ralentizar su progreso, la vacunación continuará de acuerdo a crite­rios de edades en lugar de las profesiones más expuestas, como los policías y profeso­res, de acuerdo a la recomen­dación del comité científico que monitorea la campaña. El Reino Unido había logrado anteriormente, a mediados de febrero, el objetivo de vacunar a los aproximada­mente 15 millones de mayo­res de 70 años, trabajadores de salud, residentes y emplea­dos en hogares para ancianos.

NUEVA VACUNA

La Agencia Europea de Medi­camentos podría aprobar la vacuna anticovid de John­son&Johnson a principios de marzo, y la UE podría empe­zar a distribuirla a finales del mismo mes, declaró el domingo la ministra fran­cesa de Industria, Agnès Pannier-Runacher.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Unión Europea (UE) apro­bará la vacuna “a principios de marzo”. Las primeras dosis deberían “llegar a finales de marzo o principios de abril”, agregó. “Es una buena noti­cia porque esa vacuna solo necesita una dosis, en cam­bio, es posible que requiera inyecciones de refuerzo, aún no lo sabemos”, dijo. Estados Unidos autorizó el sábado ese inmunizante para los mayo­res de 18 años. La UE se fijó el objetivo de vacunar al 70% de la población adulta, es decir, unos 225 millones de per­sonas, para fines del verano boreal.

Déjanos tus comentarios en Voiz