Bruselas, Bélgica. AFP.

El presidente del Con­sejo Europeo, Char­les Michel, admitió este jueves que las próximas semanas serán difíciles para los esfuerzos desplegados en el bloque para vacunar a la población contra la pandemia de covid-19. “Sabemos que las próximas semanas toda­vía serán difíciles en lo que se refiere a la vacunación”, dijo Michel al final del primer día de una cumbre europea virtual para discutir acciones unifica­das contra la pandemia. Las campañas de vacunación en los países de la Unión Euro­pea (UE) arrancaron a fines de diciembre, pero rápidamente se estrellaron contra las difi­cultades logísticas enfrenta­das por los laboratorios para producir y distribuir las dosis acordadas.

Sin embargo, el ex primer ministro belga señaló que la UE tiene “los medios, los recursos y la capacidad para ser exitosos en los próximos meses”. La expectativa de los europeos es que una vez supe­rados los obstáculos logísticos –que están siendo enfrenta­dos con numerosos recursos financieros– el acceso a las vacunas se acelere en los próxi­mos meses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

META

La UE adoptó formalmente la meta de vacunar al 70% de los adultos –unos 255 millones de personas– en los países del bloque antes de mediados de septiembre. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en confe­rencia de prensa que ella y los otros funcionarios de la UE se sentían “optimistas” en que se lograría la meta.

“Si uno mira los números [de entregas pro­gramadas], somos optimistas en nuestra capacidad de llegar el objetivo”, dijo. De acuerdo con gráficos que exhibió, la UE debería recibir hasta el fin de junio unos 600 millones de dosis de las varias vacunas autorizadas hasta ahora, un volumen suficiente para alcanzar la meta. Con más de 2,5 millones de muer­tos por más de 112,6 millo­nes de contagios, el mundo tiene la esperanza puesta en las vacunas para frenar la pandemia, pese a que el despliegue de las dosis se haya revelado más lento de lo esperado.

APOYAN CONTINUIDAD DE RESTRICCIONES

Los líderes de la Unión Europea (UE) defendieron este jueves mantener las “drásticas restricciones” adoptadas para enfrentar las variantes del coronavirus, de acuerdo con una declaración del primer día de una cumbre realizada por videoconferencia.

“La situación epidemiológica es aún seria y las nuevas variantes representan desafíos adicionales. Por eso debemos mantener drásticas restricciones mientras aumentamos los esfuerzos para acelerar la provisión de vacunas”, señalaron los líderes. La declaración conjunta señala que “por el momento, los viajes no esenciales deben restringirse”.

“Saludamos la adopción (...) de recomendaciones sobre viajes dentro y hacia la UE, en que las restricciones sean introducidas en respeto al principio de proporcionalidad”, agrega.

Déjanos tus comentarios en Voiz