Madrid, España | AFP

Once personas fallecieron de covid-19 tras un brote de contagios en una residencia de ancianos cerca de Madrid que, según dijeron este viernes las autoridades regionales, podría estar vinculado a la cepa británica del virus. “Hemos tenido un brote importante en la residencia de personas mayores en Becerril de la Sierra”, un municipio en la cordillera al norte de la capital española, dijo Antonio Zapatero, responsable de Salud Pública de la región de Madrid.

Según explicó, el brote se detectó el 7 de enero e infectó a los 48 residentes y 17 trabajadores que tiene el geriátrico. Además de los once fallecidos, cinco personas fueron hospitalizadas y dos todavía se encuentran “en situación preocupante”. “Se han hecho además investigaciones por parte de salud pública (…) y sugieren que puede ser la cepa británica la que ha originado el brote de la residencia”, añadió Zapatero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

AUMENTAN CASOS

Esta variante más contagiosa del virus detectada en noviembre en el Reino Unido está en expansión en España, con un número de casos que ha crecido de 219 a alrededor de 350 en una semana, según el ministerio de Sanidad. “Estimamos que los casos sospechosos suponen entre un 5 y un 10% del total de los casos confirmados”, dijo en el Congreso la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias. “Las próximas semanas serán claves y determinarán si esta variante va ocupando poco a poco el espacio como ha ocurrido en otros países”, añadió. A principios de semana, el responsable de emergencias sanitarias del ministerio, Fernando Simón, admitió que esta nueva variante podía ser la dominante en España en marzo.

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.191.865 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre del 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 101.436.360 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 61.581.300 se recuperaron, según las autoridades.

Déjanos tus comentarios en Voiz