París, Francia | AFP
Más de 100 millones de personas resultaron infectadas oficialmente por el nuevo coronavirus desde su aparición en China en diciembre del 2019, según un recuento realizado por la AFP con base en balances suministrados por las autoridades, el martes a las 21H30 GMT. En total, 100.010.798 de casos fueron oficialmente detectados, responsables de 2.151.242 muertes.
La inmensa mayoría de las personas infectadas se curan, pero una parte conserva síntomas durante varias semanas o meses. El número de diagnosticados refleja solo una fracción del número real de contaminaciones. Algunos países no hacen pruebas de los casos graves, otros utilizan las pruebas prioritariamente para rastrear casos y muchos países disponen de pocas posibilidades para hacer pruebas suficientes.
La región Europa, que incluye a 52 países y territorios entre ellos Rusia y Turquía, tiene el mayor número de casos (32.449.888, 710.599 muertes). Desde la llegada de la segunda ola, especialmente en Europa en el otoño boreal, el número de infecciones a nivel mundial oscila alrededor de una meseta “alta” entre 600.000 y 700.000 casos diarios en promedio. Estados Unidos, que superó el fin de semana pasada el umbral de 25 millones de casos confirmados, es el país más afectado del mundo.