Londres, Reino Unido. AFP.

Temiendo que se suicide, la justicia británica rechazó este lunes extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo reclama para juzgarlo por espionaje y se declaró “extremadamente decepcionado”, mientras el australiano recibía una oferta de asilo político en México. “Considero que el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos”, afirmó la jueza Vanessa Baraitser en Londres. Y aceptó que “la salud mental del señor Assange se deterioraría motivándolo a cometer suicidio llevado por la ‘determinación obsesiva’ de su trastorno de espectro autista”. Estados Unidos puede recurrir esta decisión y anunció que así lo hará: “Estamos extremadamente decepcionados” y “continuaremos buscando la extradición del señor Assange”, afirmó el departamento de Justicia en Washington.

LIBERTAD BAJO FIANZA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La defensa de Assange pedirá su libertad bajo fianza en una visita el miércoles. Hasta entonces, el australiano, de 49 años, que lleva 20 meses recluido en la cárcel londinense de Belmarsh desde su espectacular detención en abril del 2019 en la Embajada de Ecuador en el Reino Unido –donde vivió refugiado siete años–, permanecerá detenido. Después, podría tal vez instalarse en México, cuyo presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que le ofrecerá asilo político.

Assange y WikiLeaks se hicieron famosos en el 2010 a raíz de la publicación de unos 700.000 documentos militares y diplomáticos confidenciales que pusieron a Estados Unidos en más de un aprieto. Entre ellos figuraba un video en que se veía cómo helicópteros de combate estadounidenses disparaban contra civiles en Irak en el 2007, matando a una docena de personas en Bagdad, incluidos dos periodistas de la agencia de noticias Reuters.

MÉXICO OFRECE ASILO POLÍTICO

El gobierno de México ofreció este lunes gestionar asilo político para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, luego de que la justicia británica rechazara extraditarlo a Estados Unidos para ser juzgado por la publicación de cientos de miles de documentos secretos. “Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.

Déjanos tus comentarios en Voiz