La Paz, Bolivia. AFP.
El gobierno de Bolivia reveló este lunes que el país recibirá a fines de marzo unos dos millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca/Oxford, que se sumarán en el mismo mes a las Sputnik V, compradas a Rusia. La administración del presidente izquierdista Luis Arce cerró la semana pasada la adquisición de 5,2 millones de vacunas Sputnik V y anunció que tendría acceso al dispositivo Covax, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI) para garantizar un reparto equitativo a las futuras vacunas. “A partir de marzo tendremos 1.700.000 dosis (de la Sputnik V) que llegarán. Tenemos ya para fines de marzo la vacuna del plan Covax, ahí tenemos algo más de dos millones de dosis. Esa vacuna es Oxford”, dijo el vocero presidencial, Jorge Richter, citado por el diario El Deber. Un primer lote de 6.000 dosis de las vacunas rusas llegarán este mes y se administrarán sobre todo al personal de salud que está en la primera línea en la lucha contra la pandemia.
GRATUITA Y VOLUNTARIA
El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, dijo por su parte que las vacunas Sputnik y AstraZeneca/Oxford se van a “dar a la población boliviana de
que las vacunaciones se harán de manera voluntaria. Asimanera totalmente gratuita” y mismo, las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz (este), Chuquisaca (sureste) y Tarija (sur) gestionan por separado la compra de las vacunas chinas Sinovac, según la empresa encargada de una eventual comercialización en el país sudamericano, ZKM Corporación.